III Coloquio Internacional de Conflictos Urbanos

Desde el Instituto de Cultura Jurídica invitamos a participar del III Coloquio Internacional de Conflictos Urbanos, organizado por la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos. El mismo se llevará a cabo del 12 al 15 de abril en la ciudad de La Plata, en el Edificio…

Presentación Libro

Libro: Mundos judiciales y dinámicas sociales. Aproximaciones al funcionamiento de la justicia penal Presentan: Raúl Zaffaroni, Ileana Arduino y Ezequiel Kostenwein Martes 11 de abril 18hs 5° Piso, Aula del Consejo Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Presentación Libros

Lunes 12 de diciembre, 14 hs En el Instituto de Cultura Jurídica (UNLP La Plata) y por zoom Presentación de libros: - Acceso a la justicia. Intersecciones y violencias: miradas de género; Manuela G. González, Daniela Zaikoski Biscay, Marina L. Lanfranco Vazquez (compiladoras), editado por Prohistoria Ediciones, Rosario, 2022. -La…

Se extiende el plazo

Se extiende el plazo de envío de ponencias hasta el 24 de octubre así como también se mantiene hasta esa fecha el arancel bonificado. Mesas de Trabajo y Comisiones Formulario inscripción Consultas: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. __________________________ Les esperamos!! Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Nacional de La Plata Calle 48 entre…

Seminario de posgrado "Género(s) y trabajo"

100% virtual Duración: 16hs. Docente a cargo: Dra. Romina Lerussi (UNC) Fechas: Lunes : 28 nov. y 5, 12 dic. // Jueves: 15 dic. Clases sincrónicas de 16 a 18hs + actividades asincrónicas en plataforma moodle. En el marco de la Especialización en el abordaje de las violencias interpersonales y…

XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica

Mesas de Trabajo y Comisiones Formulario inscripción Consultas: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. __________________________ Les esperamos!! Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Nacional de La Plata Calle 48 entre 6 y 7 – La Plata

Carlos María Carcova

El 9 de setiembre pasado falleció el destacado Profesor Doctor y Abogado egresado de la UBA Carlos María Carcova El Instituto de Cultura Jurídica de la FCjy S UNLP expresa sus condolencias a familiares, allegados y despiden a un entusiasta investigador y docente que ha cultivado y forjado a lo…

Más allá del equilibrio institucional

(Re) pensando el Consejo de la Magistratura Jueves 18 de Agosto 17:45hs Hotel Intercontinental - Salón Picasso Moreno 809 CABA

Becas de Investigación Científica

Información sobre postulaciones a Becas de Investigación Científica

Conversatorio Presentación del Dossier: Implementación De IVE. Investigaciones Locales y de Otras Latitudes

"Conversatorio presentación del dossier: Implementación de IVE. Investigaciones locales y de otras latitudes." Coordinando por María Julieta Cena y Mariana Villarreal. El encuentro se realizará por plataforma zoom el Martes 14 de junio a las 19 hs. Actividad gratuita con inscripción previa: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Acceso al N° 26 y el dossier…

Mapa de Género y Registro Nacional de Femicidios

Presentación de la Edición 2021 del Mapa de Género y Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina 29 de Junio 16hs Modalidad Mixta: Presencial en el salón azul de la FCEyJ, y transmisión por zoom * Abierto a la Comunidad

Especialización en el abordaje de las violencias interpersonales y de género

Se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en el abordaje de las violencias interpersonales y de género (FCJyS, UNLP) categorizada B por la CONEAU. Durante el segundo cuatrimestre, los cursos se ofrecerán de manera presencial excepto el seminario optativo "Genero(s) y trabajo" que se dictará virtual. Cada asignatura y…

XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica

Desde el Instituto de Cultura Jurídica difundimos la información sobre el XXII Congreso Internacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica: "La Sociología Jurídica entre la vida cotidiana y el acontecimiento. Reflexiones actuales sobre problemas sociales" de la SASJu, los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2022 en la…

Presentación del libro en defensa de la sociología jurídica

Presentación del libro en defensa de la sociología jurídica. Ensayos en homenaje a Olga Salanueva. Jueves 5 de Mayo 18hs ID 831 4928 4043 | Código 328999 Destinatario: público en general

Claves feministas para el análisis de sentencias

Jueves 12 de Mayo 18 hs.Inscripción: http://lnnk.in/g9ek | Se enviará el link de acceso a la reunión vía email a las personas inscriptas.Expositorxs:● Dra. Julieta Cano● Abg. Adrián AntinaoCoordina: Abg. Esp. Silvina Perugino▪️En el marco del proyecto de investigación 11J/ 181 del Instituto de Cultura Jurídica, Facultad de Cs. Jurídicas…

Dossier revista Derecho y Ciencias Sociales

Desde el Instituto de Cultura Jurídica compartimos con mucha alegría el Dossier titulado "Implementación de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Argentina. Investigaciones teórico empíricas locales y de otras latitudes" coordinado por María Julieta Cena y Mariana Villarreal (Universidad Nacional de Córdoba - Argentina), publicado en la Revista…

Distinguida por el municipio de La Plata

Desde el Instituto de Cultura Jurídica tenemos el placer de anunciar que la Dra. Manuela Graciela González, directora de nuestro Instituto, será distinguida por el municipio de La Plata en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo lunes 28 de marzo. La Dra. Manuela…

Espacio de asesoramiento y tutorías personalizadas

Desde el Área de Metodología e Investigación Científica informamos que se encuentra a disposición de la comunidad académica un espacio de asesoramiento y tutorías personalizadas para estudiantes avanzados, graduados, becarios e investigadores que requieran acompañamiento en el proceso de planificación y desarrollo de sus proyectos de investigación. Dicho espacio se…

Especialización para el Abordaje de las Violencias Interpersonales y de Género

Desde el Instituto de Cultura Jurídica difundimos que se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en el abordaje de las violencias interpersonales y de género (FCJyS, UNLP) categorizada B por la CONEAU. Durante el primer cuatrimestre, los cursos se ofrecerán de forma presencial en el edificio Karakachoff, sito en…

8M

 8 de Marzo Día Internacional de Mujer Desde el área de Área Violencias interpersonales y por razones de género renovamos el reclamo de igualdad de derechos por el que luchamos las mujeres en todo el mundo. Frente a la violencia patriarcal que vulnera nuestra autonomía nos organizamos y renovamos nuestro…

Convocatoria Presentación de Proyectos Internos de Investigación

La Secretaría de Investigación Científica invita a Jefes de Trabajos Prácticos a enviar propuestas de proyectos de investigación en el marco del Programa JURSOC-SIC aprobado por el Consejo Directivo bajo la Res. N° 86/21 en su sesión del 20 de diciembre pasado. El Programa “JURSOC–SIC” tiene por objeto promover la…

Publicación colectiva "En defensa de la sociología jurídica"

Tenemos el placer de anunciar la nueva publicación colectiva titulada "En defensa de la sociología jurídica" dirigida por el Dr. Ezequiel Kostenwein y editada por Fabián Di Plácido, en homenaje a una gran maestra del derecho y la sociología jurídica la profesora emérita de la FCJyS-UNLP, investigadora del ICJ y…

Charlas/conferencias con investigadores extranjeros

Desde el Instituto de Cultura Jurídica invitamos a nuestra primera actividad académica virtual, inaugurando el ciclo de Charlas/conferencias con investigadores extranjeros. En esta oportunidad disertará Julio Salvador Salvador de la UCM quien se encuentra realizando una estancia de investigación científica en el Área Estudios Culturales de la Ciencia del ICJ…

Decálogo

Les compartimos el Decálogo para un Estado en clave de derechos humanos y feminista https://www.oas.org/es/cim/docs/Decalogo-ES.pdf

Metodología feminista: aportes críticos a la investigación

Desde el Instituto de Cultura Jurídica invitamos: Martes 7/12 - 18 hs Taller de *Metodología feminista: aportes críticos a la investigación* | Encuentro virtual. Inscripción: https://tinyurl.com/MetodoFem Textos a trabajar: Gabriela Delgado Ballesteros (2010/2012) “Conocerte en la acción y el intercambio. La investigación: acción participativa” en Investigación feminista: epistemología, metodología y…

Pre-Encuentro de la Red Iberoamericana de Conflictos Urbanos

Desde el Instituto de Cultura Jurídica invitamos al Pre-Encuentro de la Red Iberoamericana de Conflictos Urbanos "Transformaciones urbanas. Migraciones. Producción autogestionaria del hábitat" Viernes 12 de noviembre a partir de las 11 hs. La actividad es libre y gratuita y será transmitida por el Facebook de la Red

Las mujeres “mulas” en la jurisprudencia. La introducción del género en el derecho penal de los estupefacientes

Este viernes 29/10 a las 17.10 y en el marco del XXI Congreso Nacional y XI Latinoamericano de Sociología Jurídica, organizado por la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica (SASJu) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se presentará el libro: Las mujeres “mulas” en la jurisprudencia. La introducción del género…

Conversatorio "21 años de la sanción de la ley contra la violencia familiar. Avances y desafios"

Desde el Instituto de Cultura Jurídica invitamos al Conversatorio "21 años de la sanción de la ley contra la violencia familiar. Avances y desafíos" el viernes 12 de noviembre a las 18hs., por plataforma Zoom. La actividad es libre y gratuita y requiere de inscripción previa al siguiente correo electrónico:…

"Mujeres, políticas públicas, acceso a la justicia, ambiente y salud mental. Miradas desde la perspectiva de género"

Desde el Instituto de Cultura Jurídica invitamos a la presentación del libro "Mujeres, políticas públicas, acceso a la justicia, ambiente y salud mental. Miradas desde la perspectiva de género", el día Jueves 28 de Octubre a las 18.10 hs bajo modalidad virtual. Todas las actividades del congreso se encuentran disponibles…

"Todo lo que está bien no es lo que parece. Acceso a la justicia en casos de violencia de género y salud mental"

Desde el Instituto de Cultura Jurídica invitamos a la presentación del libro: "Todo lo que está bien no es lo que parece. Acceso a la justicia en casos de violencia de género y salud mental" Manuela G. Gonzalez (comp) Editorial EDULP. La misma, estará a cargo de la Psicóloga Liliana…

Felicitaciones Francisco

El Instituto de Cultura Jurídica comunica a sus integrantes y a toda la comunidad académica que el Doctor Francisco Vértiz, integrante del Área Estado, Políticas Públicas y Derechos de este instituto, ha ingresado a la Carrera del Investigador Científico de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos…